Arquievor somos Sergio y Pamela.

Si querés resolver de raíz los problemas que te frenan para tener una práctica profesional de verdad rentable y en tiempo record sin "saltar al vacío", nosotros podemos ayudarte a conseguirlo
Seguramente lo que intentás no funciona como esperás
Es normal, a casi nadie le funciona.
Recorrer mil veces la web, video tras video.
Más cusos de la técnica tal, el material tal, el sistema constructivo tal.
Algun taller de marketing o ventas
Ir gratis (o casi) a trabajar con alguien mas experimentado.
Tal ves algún master, certificación o doctorado.
Terapia o coaching, con gente que no tiene idea de tu profesión.
Pero cuando toca "salir a la calle", estás casi igual, con poco o nada para poner en práctica.
Sabés algo más, pero no te simplifica el trabajo, no te resuelve las exigencia tenés.
No hace más rentable tu profesión ni lográs vivir mejor de ella.
En ARQUIEVOR lo resolvemos así
Con las dosis justa de guia personal, conocimientos y realidad que se necesitan en la práctica para hacerla más rentable, satisfactoria y poder crecer sin importar tu entorno, tu país o en que situación estás ahora
TENER AUTORIDAD PROFESIONAL
Lográ el equilibrio entre tu trabajo y lo que generás y disfrutá de resultados y respeto genuinos
AVANZAR CON CONFIANZA
Conseguí seguridad para dejar atrás la duda constante que te socava
SIEMPRE EN CONTEXTO REAL
Descubrí "eso" que no está en los libros y hace la gran diferencia en casi todo
FORJANDO TU PROPIO CRITERIO SOLIDO
Nutrí tus bases profesional para estar siempre bien parado ante los retos que trae cada Proyecto o Ejecución
BASTA DE "IR A CIEGAS"
Operá con procesos definidos y repetibles para que cada tarea te de el máximo rendimiento
RECURSOS 100% PROBADOS
Usás conocimiento destilado durante 45 años ejerciendo para usar y ver resultados
Todo empezó con el "boca a boca"
Sergio tenía su propia práctica profesional desde los 18 años y su mayor habilidad era "salvar problemas de obra", especialmente de rendimiento, plazos y fallas (Patologías).
Como ya sabés en el ambiente esto corre rápido.
Así empezaron a acercarse los primeros colegas para recibir ayuda y formarse con él en estas mismas habilidades.
Después llegaron los cursos que Sergio diseñó con las herramientas que la mayoría necesitaba.
Desde 1980 los compartió a cientos de personas para mejorar sus resultados y avanzar más rápido en la profesión.
Ahora somos Sergio y Pamela, mentor y discípula.
En 2010 fundamos Arquievor concentrando todo en recursos, herramientas y habilidades para que puedas lograr una práctica rentable que te cierre por todos lados sin perder tiempo esperando a la "experiencia" ni correr riesgos evitables.
Para nosotros es salgo personal.
Guiarte se trata de vos, lo que ya tenés, nosotros somos un medio que te potencia y te acelera el proceso sin
También dimos soluciones a graves problemas
Somos los profesionales los que estamos "al pie del cañón" para dar soluciones.
Justo ahi donde la academia no llega, vimos que se necesitan herramientas profesionales, ágiles y efectivas
Buscamos mucho pero lo que entendimos que hacía falta para que la práctica de buenos resultados sin quemar varios años vida, no estaba disponible.
Así que en 2008 nos pusimos manos a la obra para crearlas con una nueva mirada completa y frontal
Creamos herramientas precisas y aplicables

No era suficiente dar soluciones atomizadas a los muchos problemas, necesitábamos integrarlas y lo hicimos pensando todo desde cero.
Durante 2 años trabajamos en todo lo que debía formularse, desarrollarse y verificarse.
Hasta que nos separamos tanto de los conceptos conocidos que nos dimos cuenta que habíamos creado una nueva concepción tanto de la PdeC como de la disciplina completa. La llamamos EVOR diagnostico evolutivo®

Cuando el planteo estuvo suficientemente maduro, permitió crear arquimetodo® el Método y Sistema de diagnóstico, reparación y prevención de PdeC Tan preciso y fundamentado que no depende de la experiencia de quien lo usa.
Una herramienta concreta que hace "finito" el proceso de diagnóstico y permite la prevención efectiva.

Ese el punto de partida para re enfocar la Prevención desde la génesis de cada edificación. Optimizada con conocimiento seleccionado durante años y depurado sobre todo lo que involucra construir.
Cada uno reposicionado para una mejor aplicación en la compleja trama del hacer de la construcción que llamamos construmetodo
Lo interesante es qué logran los que lo aplican
Es lo que nos estaba haciendo falta a los arquitectos de todas las edades. Conozco gente de mucha experiencia que tendrá que hacerlo porque le cambiara su visión de la arquitectura.
Arq. Elina Bessone
Me sirve día a día, cambió mi forma de observar y entender los problemas que sufren las construcciones con las cuales convivimos, pudiendo ahora sí detectar y solucionar cuestiones que antes del curso desconocía por completo. En cuanto al trato, excelente! muy buen clima.
Arq. Nicolas Rizzolo
Primero agradecer el darse a nosotros, entregarse, personalmente y profesionalmente sin mezquindad, ni ocultismo gracias por el derroche de conocimiento y experiencia que nos entregaron.
No es común que esto pase mas en el ámbito profesional.
Me pareció el primer paso para el cambio de pensamiento en el cómo concebir una obra y las implicancias de cada una de nuestras decisiones, “ahora consientes “.
Arq. Maria Laura Arias
Me dio la posibilidad de conocer personas que tienen ganas de enseñar lo que saben (y saben muchísimo!) y también adquirir un conocimiento muy importante para el resto de mi carrera.
Arq. Ma Eugenia Frosi
Un poco más sobre nosotros

Sergio Pesce - MMO desde 1974
Curioso, práctico y resolutivo
Infinitamente curioso en casi todo, difícilmente se conforme con un "no se puede", al menos no hasta haber intentado todo a su alcance.
Innovar es una linda palabra pero para Sergio es solo un resultado que se repite en su vida porque constantemente intenta mejorar o perfeccionar lo que ya conoce.
Inició su práctica profesional a sus 18 años y su inquietud por la Patología de Construcción (PdeC) surge temprano y sin interrupciones, desde 1976 el estudio constante y la práctica comprometida aplicados a miles de m2 construidos de todo tipo y en diversas circunstancias forjaron sus bases de experticia.

Pamela Andriani - Arq desde 1999
Empática, perseverante y analítica
Analítica casi hasta la médula, y muy, muy perseverante en sus intentos de “comprender”, necesita comprender por completo lo que llame a su interés, al tal punto de poder explicarlo a un niño.
Con la Patología de Construcción (PdeC) le paso algo bastante frecuente, desde la época de facultad sabia que había “algo” que no estaba comprendiendo por completo.
Y como no podía ser de otra forma, al descubrirlo en la mentoría personalizada con Sergio, se dedicó de lleno a eso…
Analizar y comprender la PdeC y develar como usar esto en la disciplina para allanar el camino en una práctica profesional mas efectiva
