Como leíste, no es fácil ni para todo el mundo.
Disculpá el “bombazo”, la honestidad ante todo.
Si estás buscando cómo mejorar tu práctica para sentirte y estar mejor, lo último que necesitás es “humo” o que te “doren la píldora”.
Y ojo, tampoco es que lo digamos nosotros, o que necesites leerlo acá.
Basta con que mires a tu alrededor y ahí está.
Los problemas son muy reales y las soluciones tienen que estar a la altura para que funcionen
¿Que pasa si no es así?
Nada o casi nada. Será más de lo mismo para seguir en lo mismo.
Incluso te puede estar pasando ahora
Hola, somos Sergio y Pamela, profesionales MMO y Arquitecta (la que escribe soy yo, Pamela)
La verdad es que no te conocemos por lo que ignoramos cual es tu caso, pero si seguís leyendo podés sacar tus propias conclusiones, vos fijate
Otra vez, no es idea nuestra, en 30 años apoyando a colegas lo vimos muchas veces.
Y lo que primero aprecian cuando empiezan a formarse con nosotros es detectar y librarse del enfoque que mas daño y retrasos les produce.
Te los resumo acá por si te identificás con alguno:
¿Te suenan? ¿Es algo que querés mantener en tu vida profesional?
No te juzgo, quien más quien menos todos pasamos por ahí o convivimos por momentos con ellos.
Solo que si es lo que elegís para vos, simplemente acá no es.
Y cuidado… no somos “la policía” de la arquitectura y la construcción.
Nada de eso.
Para “dedito acusador” tuvimos suficiente en la “academia”, ya no más.
Pasa que no es fácil ni para todo el mundo, es lo que hay.
Si a vos esos enfoques te gustan y te funcionan, dale tranqui pero no podremos ayudarte, acá no es
¿Y cómo son sin camuflaje?
Te pongo unos ejemplos, fijate
Ojo, en todas hay una verdad que es en parte necesaria.
Pero ¿sabés que?
Se queda en la superficie, no se banca ir a fondo donde realmente está el potencial
Y sí, suena lindo pero no es suficiente, está incompleta.
¿Que escuchamos y vemos de colegas que estaban en esto?
El trabajo es puro “empujar”, picos de subidón y bajón, muy poco o nada rentable
“…clientes recurrentes en pocas semanas…”
¿Clientes para qué servicio? ¿En que sos más fuerte que la mayoría? ¿No será sólo maquillaje de marketing? ¿Y la verdadera sustancia que nutre y sostiene todo a mediano y largo plazo?
¿Que nos cuentan en confianza los que han estado ahí?
De entrada se siente tipo “ahá lo encontré” y después te resuelve casi nada o hasta te deja peor que al inicio
Claro que de los dos enfoques hay más, pero con esto te haces una buena idea de lo que te puede estar pasando.
Como te digo, el punto no es si lo hacés bien o lo haces mal.
Acá no se juzga a nadie
Mas bien se trata de si así lo querés vos y si no te perjudicas de ninguna manera.
En ese caso, ¡adelante!
Solo que acá no es.
Y muy importante, para nosotros seguro.
Cuando tenés esto claro, podés cuidar tu tiempo, que al final es lo más valioso que existe.
¿Acaso vuelve? ¿Tenemos de sobra? ¿Vos te hacés cada día más joven?
Ok, ya entendiste.
Si no, bueno… acá no es.
En cambio, si vos no tenés esos enfoques o te diste cuenta que no te funciona y querés algo mejor, seguí leyendo
Ojo, tampoco cambiamos vidas.
Trabajamos con adultos, profesionales, responsables de sí mismos… o sea, en plena capacidad de tomar sus propias decisiones.
Simple, gente grande no infantes
Gente con seriedad (aunque se rían, ji ji)
Y madurez (no la que es cuestión de edad, la otra).
Ambas suficientes para decidir qué caraj** quieren para sí mismos.
Y sí, también vale si no se sabe bien el “cómo conseguirlo”, pero sí tener claro que querés lograrlo, ya sabés.
Por si no lo ves todavía, me explico.
A la noche cuando te vas a dormir y estás solito/a con tus pensamientos y emociones, en tu cabeza puede sonar algo así:
En esos maravillosos casos (y no es ironía, somos medio “raros” pero nunca perversos) estarías en un excelente punto de partida.
¿Cómo lo sabemos?
Primero porque yo (Pamela) estuve ahí, recuerdo perfecto que se siente y
Segundo porque no soy solo yo, decenas de personas nos lo confirman sesión tras sesión cuando avanzamos Sergio y yo en acompañarlos.
¿Y que hacemos con estas maravilosas personas?
Entonces…
Entonces sí es acá.
En el caso que ahora estés en modo “Sherlok Holmes” intentando leer entre lineas para descubrir todo lo que querés saber.
Podés ahorrarte el “pica seso” y hacerlo fácil, muy fácil.
Podemos hablarlo personalmente en una sesión de exploración gratuita de 30 minutos por videollamada en Zoom.
No te enrosques, podés darle respuesta a eso que te dice la vocecita en tu cabeza:
Si querés ver tu particular situación, es acá:
Bueno, depende. Para mucha gente sí, de lo mas normal.
Pero si no sos de hablar con gente que ves en la web y no conocés, por muy interesante que parezca… también suena lógico.
(No sea que estés leyendo a una IA entrenada para escribir webs que entusiasmen inútilmente a la buena gente de arquitectura y construcción y vos no te diste cuenta)
Aunque sea solo para solicitar una sesión por Zoom
Mejor prevenirse de las IA insensibles, así que te cuento de nosotros…
Somos Sergio y Pamela.
Si me pedís que diga en pocas palabras quienes somos, sería algo así:
“Sergio es el experto. Pamela es la discípula. Son un dúo raro”
Mmmm… ¿Muy pocas?
Ok, van unas más
Experto ¿en que?
O mucho más interesante ¿por qué experto?
Te lo pongo simple, fijate.
“… Experto: Persona que es muy hábil, tiene muchos conocimientos en una materia y/o gran experiencia en un trabajo o actividad…”
Eso, un experto. Nada de otro mundo.
Con cientos de miles de m2 construidos, dirigidos, proyectados, reformados, restaurados y periciados de forma privada.
Con esto, sí o sí se consigue ser hábil y tener muchos conocimientos y claro experiencia (que es lo de menos, años de profesión tiene mucha gente y barbaridades siguen haciendo)
Y a menos que completar con éxito todo esto hubiera sido algo ajeno a su voluntad y conciencia, estando poseído por algún tipo de “genio mágico”… lo que sería un extrañísimo caso sobrenatural, es un experto
Sí, cientos de miles de m2 en 46 años. Es lo que hay.
Hago una pausa.
Para los que llegan a leer esto sin advertir todos los “acá no es” de más arriba y entonces sientan incomodidad extrema, fastidio irrefrenable, impulso muy fuerte de proyectar frustración, descreimiento violento (más allá de lo razonable)… por favor, ACÁ NO ES. Si querés seguír leyendo, dale, es una web pública.
Listo, sigo.
Discípula de Sergio.
Y no del tipo “secta mesiánica”, ese tipo no.
Somos “raros” pero no le dirigimos la vida a nadie. Y mucho menos nos la dirigen a nosotros 😉
No soy experta. Sí tengo habilidades y conocimientos, bastantes.
Las suficientes para seguir de cerca a Sergio en su expertis.
Traducir su complejo mundo experto al resto de los mortales (como yo misma y tantos otros) y tener todo muy bien aceitado para que cada alumno o cliente reciba lo que mejor le sirve en las formaciones que damos.
No es que yo sea tan “especial”, es que soy buena para procesar info compleja y ponerla simple en forma de soluciones ordenadas, comprensibles y aplicables.
Eso sí, soy un poco “nerd” con los detalles y la precisión de las cosas y a Sergio lo enloquezco un poco. Es lo que hay
Como cualquier experto que sabe de verdad, no se anda con rodeos, rellenos, formalismos de pseudo experto, se ocupa de RESOLVER y EJECUTAR.
Así que a mí me toca revisar y decodificar cada solución para que otros la comprendan y la apliquen simple (no fácil)
La discípula, muchísimo trabajo y nada de “secta mesiánica”
Que no te despisten de lo importante, o sea… cómo te beneficiarías con ellos.
Nació en Rosario el 17 de Noviembre de 1956. Cursó sus estudios en la ENET Nº5 de Rosario donde obtuvo en el año 1976 el titulo de Maestro Mayor de Obras.
Ese año comenzó su labor como profesional independiente desempeñado tareas de Proyecto, Dirección y Ejecución de obras conformando un equipo de trabajo junto a un amigo y compañero de estudio. En el marco de esta relación fundan el Estudio IDEMA. Algunos años mas tarde inicia, en forma individual, su primera experiencia en restauración y rehabilitación actuando sobre viviendas unifamiliares. Hasta 1986 realizo diversos tipos de intervenciones, tomo cursos y especializaciones y comenzó a interesarse por la problemática de lo que hoy se conoce como Patología de Construcción.
A partir de allí crean con la Arq. Adriana Edith González el Estudio de Arquitectura “gp”. En el realizaron trabajos para terceros y otros de emprendimiento propio, impulsando complementaciones en este y otros rubros y a la formación de equipos de trabajo relacionados con distintas disciplinas que hacen a la construcción. Proyecto, dirección, ejecución, informes, pericias de rehabilitación, remodelación, reciclado, ampliaciones, reformas y obras nuevas en viviendas unifamiliares, escuelas e industrias. Durante el trabajo dentro del Estudio, se perfecciono en lo relacionado a Patología de Construcción, llevando a la práctica profesional dichos conocimientos. En forma paralela, dictó seminarios y cursos en el Colegio Profesional de Técnicos como también entrenamientos personalizados referentes al tema, siendo el único MMO en el país en realizar dicha tarea. Formo parte del Tribunal de Ética y Disciplina del CPT desde el año 2002 al 2005.
Hoy en día se encuentra abocado a la tarea de investigación y aplicación en base a los conocimientos y experiencias adquiridas durante 34 años en relación a Patología de Construcción.
FORMACIÓN
EGRESADO DE ESCUELA DE FORMACION TECNICA Nº 5 – 1976 (Titulo obtenido: Maestro Mayor de Obras)
ENCUENTRO EMPRESARIO: LA PYME, HOY – IDEA – 1989
JORNADAS SOBRE LA REVOLUCION FRANCESA Y EL ARTE – ALIANZA FRANCESA – 1989
IDEÓLOGO Y FUNDADOR DE LA 1RA. COMPLEMENTACION INDUSTRIAL Y COMERCIAL A NIVEL NACIONAL ENTRE EMPRESAS COMPETITIVAS (HALCON-TAESCA SRL.) – ROSARIO- 1989 / 1998
PARTICIPACIÓN EN EL FORO EMPRESARIAL LATINOAMERICANO – ROSARIO -1990
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE COMERCIO EXTERIOR – ROSARIO- 1990/1991
SIMPOSIO REGIONAL DE TRABAJO SOBRE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA-ROSARIO-1990
PARTICIPACIÓN COMO EXPOSITOR INDIVIDUAL DE INDUSTRIA METALURGICA HALCON, FCA. DE LAVARROPAS, EN LA FERIA INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA PROV. DE SANTA FE: FOR EXPORT CENTRO DE CONVENCIONES ROSARIO – 1990/1991/1992
1ER. ENCUENTRO ENTRE EMPRESAS DE LA PROV. DE SANTA FE Y BRASIL – REGION CENTRAL DE SANTA MARIA BRASIL-1992
DECLARADO CIUDADANO ILUSTRE ENTRE EMPRESARIOS POR EL CONSEJO REGIONAL DE SANTA MARIA – BRASIL – 1992
PARTICIPACIÓN COMO EXPOSITOR EN COMPLEMENTACION INDUSTRIAL Y COMERCIAL (INDUSTRIA METALURGICA HALCON, FCA. DE LAVARROPAS Y TAESCA SRL., FCA DE COCINAS Y LAVARROPAS) EN LA FERIA INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA PROV. DE SANTA FE: FOR EXPORT – CENTRO DE CONVENCIONES ROSARIO – 1993/1994/1995/1996
PARTICIPACIÓN EN LA FERIA MUNDIAL INDUSTRIAL Y COMERCIAL FISA – SGO. DE CHILE, CHILE – 1994
LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION – MINETTI S.A. – 1994
SEMANA DE LA ARQUITECTURA – COL. ARQ. S.F.-FAC. ARQ. ROS.-U.N.R.-MUNIC. ROSARIO-1997
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS – COL. ARQ. – 1998
TERAPEUTICA DE LAS HUMEDADES – UNIV. AUSTRAL – 1998
PATOLOGIA Y RECUPERACION EDILICIA – UNIV. AUSTRAL – 1998
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA ARGENTINA – COLEGIO ARQUITECTOS – 1998
JORNADAS DE ACTUALIZACION TECNICA – KLAUKOL S.A. – COLEGIO MMO Y TECNICOS – 2002
PROGRAMA MEGAFLEX CAPACITA – METODOS DE IMPERMEBILIZACION – 2003
SIKA ARGENTINA SAIC – CLASE PARA ESPECIALISTAS – 2003
CURSO: EVALUACION Y REHABILITACION ESTRUCTURAL DE CONSTRUCCIONES – FOMET – UNR -2003
JORNADAS TEORICO – PRACTICA – PRUEBA PERICIAL Y PERITO DE OFICIO – HONORARIOS PROFESIONALES – ASOC. INTERDISCIPLINARIA DE PERITOS Y AUXILIARES DE LA JUSTICIA DE ROSARIO – 2003
SEMINARIO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL: RESTAURACION Y MANTENIMIENTO EN LADRILLOS Y MADERA – LA CASA DEL TANGO – 2003
MARKETING PRACTICO PARA ARQUITECTOS Y PROFESIONALES DE LA CONSTRUCION- 2004
PRODUCCIÓN DESDE 1976
PROYECTO, DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN
CLUB BLANCO Y NEGRO DE ALCORTA
PROYECTO DIRECCION Y EJECUCION DE TALLERES Y OFICINAS DE LA DISTRIBUIDORA HART
PROYECTO Y EJECUCIÓN DE UNA DE LAS PRIMERAS OBRAS DE RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN EN ROSARIO.
DIRECCIÓN DE OBRA DEL BARRIO 7 DE SEPTIEMBRE, 420 VIVIENDAS, PERTENECIENTE AL FONAVI CONTRATADO POR LA EMPRESA MIGLIARO Y CIA.
PREMIO MENCIÓN POR LA REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CLUB “SAN JORGE”, SITUADO EN LA CIUDAD DEL MISMO NOMBRE, AÑO 1.991.
AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE ESCUELA PARTICULAR Nº 358 (VIVIENDA ANTIGUA)
PERITAJE TÉCNICO DE 40 VIVIENDAS, PLANTEO DE SOLUCIONES, CÓMPUTO Y PRESUPUESTO DE LAS REFACCIONES NECESARIAS Y PLIEGO DE LICITACIÓN.
GESTION DE VENTA DE ESTABLECIMIENTO METALÚRGICO HALCÓN, FABRICA DE LAVARROPAS. TRANSFORMACION DEL TALLER METALÚRGICO EN LA ACTUAL PLANTA ELABORADORA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, PANIFICACIÓN Y CONFITURAS EN GENERAL FIRMA “DEUBEL” O “IMPANCO SRL.”
PROYECTOS, CÓMPUTOS, PRESUPUESTOS, DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN, PERITAJES DE OBRAS, PLIEGOS DE LICITACIÓN PARA PARTICULARES.
GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS, COMERCIALES E INDUSTRIALES Y EDUCATIVOS
RECICLAJE DE DEPARTAMENTOS DE PASILLO
CONFECCION DE ARTÍCULO REFERENTE A RECICLAJE DE DEPARTAMENTOS DE PASILLO. Editado en la Revista del Colegio de técnicos de la Provincia de Santa Fe -1999-
INTEGRANTE DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA DEL COLEGIO DE MAESTROS MAYORES DE OBRAS Y TÉCNICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE DURANTE EL PERIODO 2002-2006.
DISEÑO PEDAGOGICO PARA LA FORMACION PROFESIONALDICTADO DE SEMINARIOS Y CURSOS ANUALES SOBRE “PERITAJES, PATOLOGÍAS Y RECUPERACIÓN EDILICIA”
REALIZACION DE ENTRENAMIENTOS PERSONALIZADOS SOBRE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE OBRAS, CONTROL DE CALIDAD Y PRODUCCIÓN, Y TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN.
FUNDADOR Y FORMADOR IDEOLÓGICO DE EQUIPO DE COMPLEMENTACIÓN INTERDISCIPLINARIA “ECIC” – 2007
INVESTIGACION Y DESARRROLLO EN PATOLGIA DE CONSTRUCCION
Nació en Rosario el 21 de mayo de 1974. Cursó la carrera de Arquitectura Planeamiento y Diseño en la UNR y obtuvo su titulo en 1999. Desde ese año y hasta 2001 trabajo en San C. de Bariloche y Neuquén en Complejos Turísticos, desempeñando tareas de diseño de ámbito recreativo exterior, de edificios del complejo y de flujo de personas y también realizando estudios de viabilidad técnica y comercial. En 2006 crea una Empresa Inmobiliaria y estudio de arquitectura y realiza su puesta en marcha y atención durante 3 años. Entre 2006 y 2009 lleva a cabo trabajos de proyecto y dirección Técnica en complementación con otros profesionales. Toma un curso personalizado de 1 año en Patología de Construcción, dictado por el MMO Sergio Pesce y comienza su labor en investigación junto al mismo.
FORMACIÓN
EGRESADA DE FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO Y DISEÑO – U.N.R – 1999 (Titulo obtenido: Arquitecta)
SEMINARIO “COMO DAR ORDENES EFECTIVAS” – ASOCIACIÓN DE GRADUADOS UTN – 2008
ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO -2008 Especialización en Patología de construcción, entrenamiento en “Peritajes, Patología y Recuperación edilicia”
DISCÍPULA Y SUCESORA DE LA LABOR PROFESIONAL DE MMO SERGIO PESCE (Seleccionada por MMO Pesce)
PRODUCCIÓN DESDE 1999
PROYECTO COMPLEJO TURÍSTICO – SC de Bariloche 1999
PROYECTO COMPLEJO TURÍSTICO – Neuquén 2000
PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR – Rosario 2003
CREACIÓN DE EMPRENDIMIENTO INMOBILIARIO – Ibarlucea 2006-2010
DISEÑO PLANO IBARLUCEA- 2006
ESTUDIO PARA LOTEOS – Ibarlucea 2006
PROYECTO Y DIRECCIÓN TÉCNICA DE VIVIENDAS UNIFAMILIARES – Ibarlucea 2006-2009
CONFECCIÓN DE MÚLTIPLES INFORME TÉCNICO PATOLÓGICO – Ibarlucea 2007
VIVIENDAS UNIFAMILIARES PREDISEÑADAS – Rosario 2008
PROYECTO Y DETALLES CONSTRUCTIVOS DE AMPLIACIÓN DE FRIGORÍFICO – Luis Palacio 2009
GESTIÓN Y CONCRECIÓN DE CONTRATO PROFESIONAL EXCLUSIVO – Rosario 2009
COCREACIÓN DE DOSSIER INSTITUCIONAL – Rosario 2009
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN PATOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN – 2008 / hasta la fecha
Si querés ver nuestras publicaciones de obras y proyectos con sublimes e intoxicantes fotos en revistas mundiales… NO HAY.
Lo nuestro no es “para la tribuna”, para alimentar “egos descalibrados” o para que nos contraten los particulares (ya no lo hacemos, salvo elegidísimos casos).
Pasa que el trabajo que te lleva ahí no se “publica”, no.
Es lo que “no se ve”, lo que casi nadie cuenta.
No hay de que avergonzarse, en el camino hay aprendizajes que a veces son mas duros y hasta dejan marcas.
Los temores y dudas son siempre parte del camino.
Pero ¿sabés qué?
La salida nunca está “afuera”.
Lo que ves por ahí son alegrías, aciertos, buenas desiciones o buenos ingresos.
Eso es como “terminó el cuento”
El trabajo que lleva hasta ahí, no se muestra y mucho menos se publica
Es un trabajo íntimo e indispensable para ejercer, vivir y disfrutar.
Cuando lo hacés ya no necesitás “aplausos” de desconocidos a quienes “no les importás nada”
Todo lo que necesitás lo recibís de vos mismo/a, tus seres queridos, tus clientes.
Podemos ayudarte a que hagas ese trabajo sin te desvíes de tu camino. No hacemos el trabajo por vos, eso no existe.
A ver.
Me gusta la saga de “Harry Potter” donde hay varitas mágicas y otras pelis de magos, magia y varitas mágicas. Me entretienen
Pero en el mundo real ni hay varitas mágicas ni tocados por esas varitas.
Hay gente que cree que si.
¿Por qué?
Lo hemos visto mucho y casi siempre es la persepción de quienes no quieren “arremagarse” para hacer de su realidad lo que desean. Lo solucionan en su cabeza pensando que hay “varitas” y “tocados por varitas”.
De hecho, si ves la historia de la autora de “Harry Potter”, que sí está en el mundo real, la señora no la tuvo nada fácil, al contrario.
Con trabajo, coraje y años de perseverancia hay gente que lo consigue.
Y puede ser tu caso.
Sin embargo es posible aumentar la curva de apredizaje, minimizar riesgos y acelerar los resultados que buscás
¿De que hablo?
De parar de correr, darse prioridad y reconocerse, fortalecerse, ordenarse con claridad, actuar con previsibilidad.
¿Y cómo se puede hacer eso?
No hay magia, también es trabajo.
La diferencia es que podés ahorrarte 10 años como mínimo de “golpe tras golpe” y además empezar a disfrutar desde el inicio.
Si es algo que querés hacer podemos ayudarte, con un programa donde vos estés en el centro y te acompañamos personalmente.
Se llama ERA y acá podés ver los detalles:
Programa ERA
Para activar en tu realidad un principio simple (no fácil) que sigen y aplican los colegas que ya disfrutan de una práctica profesiona rentable disfrutable
El principio es SER-HACER-TENER en 4 etapas:
1º. Mentoría
Para saber exactamente como ordenar tus prioridades, salir de bloqueos internos y externos para activar tu potencial y moverte directo hacia donde querés estar con sesiones privadas 1 a 1 de mentoría con Sergio.
2°. arquimetodo
Dominio Experto de Patologías de Construcción
No master ni doctorado, solo la parte que te hace diagnosticar, reparar, disfrutar mientras ganas prestigio dinero
3°. construmetodo
Optimización de Procesos de Construcción
Lo que no está en los libros, lo que está y funciona siempre, cómo hacer controles con certeza y autoridad para que todo te fortalezca y sea cada día más rentable
4° arquimarketing
No es “marketing para arquitectos”. Es negocio, marketing y ventas para profesionales orgullosos de serlo que quieren ganar dinero ejerciendo en Arquitectura y Construcción. Desde las bases. Entendé, diseñá y operá tu negocio profesional rentable
Lo que vas a ver acá son opiniones solicitadas por nosotros, no pagadas ni retribuidas, tampoco a cambio de regalos u otros beneficios
¿Cómo las solicitamos?
Así, a las personas que se formaron con nosotros les dijimos:
¿Nos darías tu opinión sincera de tu experiencia al formarte con nosotros para compartirla con gente que lo mira de afuera y no sabe si le puede servir?
Y su respuesta fue… ¡sí claro!
Entonces acá están algunas recopiladas.
¿Es mucho? ¿Es poco?
¿Te sirve? ¿No te sirve?
No sabemos, no practicamos “adivinación”.
Lo que sabemos es que son personas y opiniones reales, no ficticias ni imaginarias de clientes que se han formado con nosotros una, dos o más veces.
Igualmente no nos creas a nosotros. Vos fijate