Siguiendo el tema de la cal, nos enfocamos en uno de los “mitos” más divulgados en los ámbitos de obra y que somete a la cal a una gran falsedad: “La cal corroe el hierro”.
Lo explicaremos. Como ya dijimos la cal es básicamente carbonato de calcio y de ninguna manera esta sola sustancia es capaz de reaccionar químicamente con el hierro. Seremos categóricos, la cal NO CORROE al hierro.
Podés comprobarlo vos: pone en un balde cal apagada (sin agua, en polvo) y meté un trozo de hierro de construcción, del tipo que quieras o un trozo de perfil de hierro. Vas a notar que NO hay reacción, y que en tanto se mantenga seca no se corroe.
Acaso viste alguna vez cucharas, baldes o máquinas de obra, todas metálica, “corroidas” por la cal con la que tienen contacto permanentemente???
Entonces querrás saber como se explica que los hierros se corroen dentro de morteros a la cal y por opuesto a eso no lo hacen dentro de morteros cementicios (como el H°A°).
La explicación es simple pero debemos ser ordenados y muy precisos.
Primero asegurar que la cal por sí misma no corroe al hierro y que los morteros cementicos en buenas condiciones tampoco, ambas son verdades.
La diferencia y la clave están en cómo interactúan la cal y el cemento con el agua: es el agua el agente de corrosión
..
Como ya mencionamos los morteros a la cal “secan” de afuera hacia adentro, manteniendo su interior húmedo (esto como factor positivo) y con un PH que tiende a lo “ácido” durante su lento proceso de “carbonatación” (el hidróxido de carbono tiende a volver a su estado original de carbonato de calcio como la piedra natural), esto es desfavorable para la preservación del hierro y alojar hierros en tal condición sería un grave error.
En cambio el cemento por su condición de PH alto (alcalino) y su baja permeabilidad crea el ámbito ideal de conservación del hierro (en la descripción más simple)
En conclusión:
La cal NO CORROE al hierro pero a deferencia del cemento, NO LO PROTEGE. Es el agua, en sí misma y por reacciones químicas con otras sustancias, lo que causa corrosión a los hierros.
Aclaración : la “carbonatación” de la masa del H°A° que conlleva la corrosión de los hierros de sus armaduras, es un fenómeno natural e inocuo para la masa del hormigón en sí, pero trae graves consecuencias en sus armaduras. Se debe a la baja del PH (altamente alcalino) de la masa cementicia (su componente de carbonato de calcio) por entrar en contacto con el hidróxido de carbono del aire y la humedad contenida en la masa. Ocurre cuando alcanza a las armaduras porque el aire penetra la capa exterior (débil o fisurada) o por ser de baja calidad la masa. También influye la edad.